Los días 3 de noviembre y 10 de noviembre, se realizará una nueva edición del Ciclo de Cine Ambiental para todos los públicos en la Sala Expresa 1, a las 19:00 horas, entrada libre hasta completar aforo, proyectándose documentales de corte ambiental. La empresa Dynamyca Sostenible es la encargada de coordinar la actividad en la ciudad segoviana.

El cine, empleado como fuente de información y método educativo permite formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros (nos permite juzgar, ponernos en el papel de los personajes y preguntarnos el por qué de sus actos). Además, es una representación de lo que ocurre, ha ocurrido u ocurrirá en el mundo, convirtiéndose en un fiel reflejo de la sociedad.

El objetivo principal, y hacia donde estará centrada la actividad es la sensibilización del “principio de responsabilidad compartida”, a través de la visualización de este ciclo cinematográfico. El cine que educa es aquel que nos conmueve y nos motive sobre lo que estamos viendo en la pantalla.

Foro de debate. La proyección de un ciclo ambiental invitará a la reflexión y análisis, despertando conciencias y promoviendo la responsabilidad y sostenibilidad. Por ello, de forma posterior a la proyección, y con el fin de interiorizar los conceptos visualizados, se abrirá un debate o fórum que permita mostrar las opiniones de los espectadores así como compartir las experiencias y opiniones sobre la misma.

El calendario y características de las proyecciones se detallan a continuación:

Martes 3 de noviembre: UNA VERDAD INCÓMODA

Horario pase: 19:00 h y video fórum posterior.

Lugar: Sala Expresa. Entrada libre hasta completar aforo.

Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calentamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre.

Martes 10 de noviembre: PLASTIC PARADISE

Horario pase: 19:00 h y video fórum posterior.

Lugar: Sala Expresa. Entrada libre hasta completar aforo.

La invención del plástico sintético inauguró una era de productos descartables. El plástico, hermético e infinitamente maleable, es la invención perfecta, sin embargo su milagrosa durabilidad es también su maldición, puesto que nunca desaparece. A principios del siglo XXI comenzó a correr el rumor de que en algún lugar del océano Pacífico había una isla transformada en basural. Ángela Sun decidió investigar. Y lo que en principio debía ser un paraíso tropical remoto resultó ser un ecosistema inundado de residuos de plástico. Las imágenes que revela la directora, acompañadas por las últimas investigaciones, demuestran que la verdad que encierra el mito es mucho peor de lo que se creía.